

Now, she is the first Black woman and first person of Indian descent to be nominated for national office by a major party. “I decided to become a prosecutor because I believed that there were vulnerable and voiceless people who deserved to have a voice in that system.” And in 2016, she was elected the first Black senator from California. “You may be the first to do many things, but make sure you’re not the last.” She was the the first black person and first woman to become district attorney of San Francisco and later attorney general of California. I am ready to get to work.” So, who is she? Harris has a history of being the first. “As I said, Joe, when you called me, I am incredibly honored by this responsibility. Now, California Senator Kamala Harris is Joe Biden’s pick for vice president. And that little girl was me.” But she later endorsed him. “You know, there was a little girl in California who was part of the second class to integrate her public schools. “One nation under a groove.” She ran for president - “I am running for president of the United States.” - going head to head with Biden over school busing. Kamala Harris is the first Black woman and the first person of Indian descent to be nominated for national office by a major party.Ī barrier-breaking prosecutor with a love for grilling - “I will repeat -” and music.

Harris presta servicio en varios comités de alto perfil en el Senado, entre ellos el Comité de Inteligencia y el Comité Judicial. Harris ha defendido con vehemencia la legislación de justicia racial en respuesta al asesinato de Floyd y ha respaldado propuestas para que se reforme la vigilancia y el linchamiento sea un crimen federal. También ha respaldado propuestas para aumentar el salario mínimo a nivel federal a 15 dólares por hora y para corregir el sistema de fianzas del país. En un inicio respaldó el proyecto de ley “Medicare para todos” del senador Bernie Sanders, antes de cambiar su postura durante la campaña presidencial. En su periodo relativamente breve como senadora júnior de California, se volvió famosa por sus interrogatorios intensos a funcionarios y nominados del gobierno del presidente Donald Trump, entre ellos Brett Kavanaugh, durante la audiencia de confirmación para la Corte Suprema, y el ex fiscal general Jeff Sessions, durante una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado.Įn años recientes, buscó aliarse más con la fracción de izquierda del Partido Demócrata. Tras ser elegida al Senado en 2016, Harris se convirtió en la primera mujer negra en estar en la cámara en más de una década.

Sin embargo, diez años más tarde, cuando un juez declaró inconstitucional la pena de muerte en California, Harris apeló la decisión, bajo el argumento de que estaba obligada a hacerlo en su papel de fiscala general del estado.Įl plan de justicia penal que divulgó durante su campaña presidencial contenía varias políticas progresistas a las que se había opuesto en otros momentos de su carrera. Harris, una opositora de la pena de muerte, se negó a buscarla cuando un policía fue asesinado en San Francisco en 2004, un episodio que generó protestas en ese momento, pero que ella ha mencionado como ejemplo de su compromiso con un sistema judicial más justo. También recibió críticas por haberse negado a permitir pruebas avanzadas de ADN que pudieron exonerar a Kevin Cooper, un hombre negro sentenciado a muerte, y por haber defendido algunas condenas en contra de acusaciones de conducta inapropiada de la fiscalía. Sin embargo, hay aspectos de su historial que han despertado críticas, en especial de la izquierda.Ĭomo fiscala general, casi nunca procesó a oficiales de la policía que hubieran asesinado a civiles, aunque para cuando dejó ese cargo había abierto algunas investigaciones sobre los departamentos de la policía. Ese mensaje se volvió parte clave de su campaña como candidata presidencial: los votantes podían confiar en ella para reformar el sistema judicial porque lo conocía “ desde adentro”. Harris ha mencionado que se volvió fiscala porque creía que la mejor manera de cambiar el sistema era desde adentro.

Harris se ha descrito como una “fiscala progresista” y ha argumentado que es posible tener mano dura contra el crimen y, al mismo tiempo, confrontar las profundas desigualdades del sistema de justicia penal. El historial de Harris en la fiscalía -fue la fiscala de distrito en San Francisco de 2004 a 2011 y la fiscala general de California de 2011 a 2017- fue un tema importante de su campaña presidencial y es casi seguro que será discutido en las elecciones generales, en especial debido a la indignación nacional por el abuso policiaco y el racismo sistémico que se ha desatado desde el asesinato de George Floyd.
